CÓMO CREAR UN PERFIL DE INSTAGRAM PERFECTO PARA FOTÓGRAFOS
Hola a todos. Con este artículo arrancamos una nueva sección en nuestro blog que va a tratar sobre el mundo del marketing digital y redes sociales. Como no podía ser de otra forma, debemos de hablar de la reina de las redes sociales en la actualidad: Instagram, y de como crear una biografía optimizada al máximo, así como el resto de elementos que conforman el perfil Instagram.
Actualmente Instagram se ha convertido en el principal portfolio de un fotógrafo. Muchos de nuestros usuarios y futuros clientes ya no necesitan entrar en nuestra web para ver nuestros trabajos, les basta con echar un vistazo a nuestro perfil de Instagram. Y como la primera impresión es la que cuenta, tener un perfil de Instagram optimizado es vital para conseguir nuevos seguidores / clientes. Así que vamos a ir uno a uno destacando todos los puntos imprescindibles para tener un perfil de Instagram de 10. Vamos a por ello!!
Nombre de Usuario
Imagino que la mayoría de vosotros ya tenéis una cuenta de Instagram creada, aún así vamos a explicar este primer paso porque es muy importante. El nombre de usuario es aquel nombre que nos va a llevar a nuestra cuenta. Ejemplos: @posesnewborn @veronicateban
Hay tres cosas fundamentales sobre este punto que deberías tener muy en cuenta:
- Nombre Corto
- Sencillo
- Sin caracteres raros (el _ y el . son aceptables)
Parece algo de cajón pero se ven por ahí auténticas barbaridades. Tan sencillo como poner tu nombre de empresa o marca personal. Punto. Dejemos la creatividad para otros aspectos del perfil.
Se trata de ponérselo a fácil a aquella persona que quiera buscarte o incluso al buscador de Instagram.
Nombre de Bio
Es el nombre que aparece destacado en negrita al principio de la biografía. En esta sección podemos aprovechar para incluir palabras clave sobre nuestro negocio. Ejemplo: Verónica Teban Fotografía. Se recomienda no superar los 30 caracteres.
Foto de perfil
Si eres un fotógrafo freelance y tu perfil es tu nombre y marca personal, lo recomendable sería poner una foto personal, donde se muestre claramente nuestra cara. Aunque nos pueda dar un poco de vergüenza, está demostrado que genera mucha más confianza y empatía. Ejemplos: @susana_torralbo @vilmanuñez
Si tu perfil es de empresa, donde trabaja más de una persona, o te dedicas a la venta de productos. Lo suyo es poner el logo corporativo, o en nuestro caso de fotógrafos dedicados al mundo newborn, la foto de algún trabajo. Ejemplos: @lephotographbilbao
Texto de la Biografía
En 150 caracteres debemos incluir la información destacada de nuestra empresa / marca personal, así que hay que escoger muy bien que vamos a decir y de que manera.
Para empezar, cualquier texto de la biografía debería de responder a los usuarios que nos visiten a dos preguntas básicas y que hay que tener en cuenta siempre que creamos nuestro texto:
- ¿Quienes somos?
- ¿A qué nos dedicamos?
De esta manera los usuarios que lleguen a nuestra cuenta se pueden hacer una idea de que va nuestro perfil antes incluso de ver las imágenes de nuestro Feed.
Ahora vamos a ver como potenciar ese texto de la biografía con una serie de recursos.
Emojis
Una imagen vale más que mil palabras y un emoji también. Utilizar los famosos iconos nos ahorrará mucho espacio en caracteres y le dará a nuestro perfil un aspecto más visual. Como en todo, tampoco hay que volverse loco y llenarlo todo de emojis, pero bien escogidos ayuda a que nuestro visitante vea destacada cierta información.
Hashtags
Podemos utilizar hashtags para destacar palabras claves de la temática de nuestro negocio. Ejemplo: #photography #newborn También podemos destacar algún hashtag corporativo propio que utilicemos en nuestras publicaciones. Ejemplo: #posesnewborn #veronicateban
Llamada a la acción (Call To Action)
Que levante la mano aquel que sepa que significa “una llamada a la acción”. La verdad es que es muy sencillo y todos lo hemos visto miles de veces dentro del mundo del marketing digital. Todos aquellos botones o enlaces que indican al usuario “Suscríbete” “compra ya” “descarga el ebook”, son “call to action”. Aquellos recursos que utilizamos para que el usuario/cliente realice una acción concreta.
Instagram nos permite poner un link en nuestra biografía. Si estamos muy interesados en que los visitantes de nuestro perfil pinchen en ese link, podemos destacarlo además en el texto de la bio, poniendo esa llamada a la acción y acompañada de algún emoji que la destaque.
Una estrategia típica es conseguir nuevos suscriptores. Ponemos en el enlace una página que lleve a nuestro formulario de suscripción (landing page) y en la biografía ponemos el texto “SUSCRÍBETE YA”. ¿Ha quedado claro que es una llamada a la acción y por qué es tan importante?
Nombrar a otros perfiles
Si gestionas dos cuentas, la personal y la de empresa, siempre puedes nombrar en la biografía a la otra cuenta y viceversa. Ejemplo: @vilmanunez
Datos de contacto
“Pero si ya hay un botón de contacto para bla bla bla…” Os voy a contar una cosa. Que vosotros sepáis como funciona instagram no quiere decir que el resto de la humanidad tenga el mismo nivel. En mi perfil personal siempre tengo visible mi correo electrónico y teléfono para las mamás y papás que quieran realizarme una reserva para una sesión fotográfica. Siempre hay que poner las cosas lo más sencillo posible para aquellos que no están tan puestos en las nuevas tecnologías.
Highlights
Pues bien pasamos al último gran punto de la biografía que no es otro que el de las historias destacadas, también conocidas como highlights.
Las historias destacadas nos permite categorizar, potenciar el tráfico y destacar contenido que nos interesa tener muy accesible para el cliente. Mi recomendación es que te lo curres un poquito, y que todas las portadas de las highlights tengan una misma linea gráfica, que incluyan los colores corporativos, para darle a tu perfil un aspecto más profesional y con más empaque. Ayúdate de iconos e imágenes para saber de que trata cada sección de las higlights.
Ejemplos: @marasaiz.photo @susana_torralbo
Mi perfil como ejemplo
Me encanta hablar de estos temas porque así vamos revisando punto por punto todos los aspectos a tener en cuenta para una biografía perfecta y ver si aplico bien todo lo explicado.
En mi perfil ahora mismo hemos aplicado todos los puntos excepto poner un hashtag corporativo o con una palabra clave del negocio. Eso no quiere decir que sea menos importante. Simplemente hemos decidido priorizar otros aspectos, y como dijimos, el espacio es limitado. Se trata de destacar la info que consideres importante, a base de originalidad y creatividad.
Bueno amig@s. Creo que ha quedado un artículo bastante completito. Como siempre digo, lo importante al final son las imágenes de nuestros trabajos, pero todo suma y tener una biografía bonita y original, seguro que ayuda a destacar nuestros trabajos. Así que manos a la obra y deja un perfil de instagram de 10.
Ciao!!