Timber Pose – Las Poses Newborn Favoritas

Cómo hacer la timber pose en una sesión newborn

Hola a tod@s!!!

Arrancamos una nueva sección donde nuestras amigas fotógrafas que han pasado por las entrevistas de gente corriente nos van a hablar de sus poses favoritas dentro de una sesión de fotos con recién nacidos. Hoy nuestra querida Mónica Reverte va a hablarnos de una pose que nunca falta en sus sesiones: La Timber Pose. Toma nota y no pierdas detalle.

¿Cómo se hace la Timber Pose?

La “Timber Pose” es una de mis poses favorita en las sesiones de recién nacido. También la llaman “Fallen Froggy pose”. Me encanta porque el bebé se encuentra tumbado y a gusto sobre posicionadores muy blanditos, en una postura que recuerda a la posición en la tripa de su madre y con las manos en la carita como en la pose de la ranita, esto hace que sus mofletes se vean tan redonditos y la cara tan dulce y plácida.

¿Dónde realizo la timber pose?

Esta pose la hago siempre en la mesa, ya no utilizo el puff, el año pasado lo vendí y compré la estructura de Teddys Props que me resulta más cómoda para montar y desmontar en mi lugar de trabajo, mi estudio son sólo 20 metros cuadrados, todo el espacio que pueda aprovechar es muy valioso para mí. Además trabajo sentada en una silla ergonómica y con la piernas bajo la mesa así que mi espalda también lo ha agradecido un montón.

¿En qué momento de la sesión realizo la timber pose?

La transición de esta pose es justo después de la ranita, simplemente hay que tumbar de lado al bebé cruzándole los pies y modificando un poco la posición del cojín de media luna más grande. Me gusta colocar otro cojín de media luna más pequeño detrás de la espalda del bebé para que se sienta seguro y bien sujeto.

Posición de la luz y de la cámara

La luz viene por la cabecita del bebé y la toma se hace también desde aquí para que se vea la carita del bebé en primer plano y el resto del cuerpo quede desenfocado.

Aquí tienes unos ejemplos de la pose timber en mis sesiones con recién nacidos. Espero que te sirvan de ayuda y de inspiración.

Y tú, ¿te has atrevido ya con la “timber pose”?

Sigue los trabajos de Mónica Reverte aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *